Osteocondrosis cervical: causas, signos y tratamiento

Osteocondrosis de la región del cuello uterino

La osteocondrosis de la región del cuello uterino es una enfermedad del disco intervertebral que consiste en la aparición de trastornos metabólicos patológicos. Si la pulpa que realiza el rol absorbente de choque comienza a endurecerse debido a los procesos activos de osificación, las raíces nerviosas están conectadas.

Sin un tratamiento oportuno, la osteocondrosis de la región del cuello uterino, existen graves consecuencias que obstaculizan la vida normal. Necesita saber qué síntomas sufre la alarma.

Osteocondrosis del cuello - Clasificación

El problema de la enfermedad es el desactualización. El paciente tiene manifestaciones neurológicas clásicas: dolor de cabeza, mareos, moscas en los ojos, falta de aliento, dolor en el cuello, pecho. El paciente puede ser sordo, que visita a un cardiólogo, neurólogo, terapeuta u cirujano ortopédico sin reconocer las causas reales del malestar.

La enfermedad tiene una naturaleza fisiológica porque la columna humana se ve obligada a resistir el estrés estático largo en una posición vertical. El tejido óseo se debilita con la edad, lo que influye negativamente en el estado de salud de la columna vertebral. Se desarrollan procesos destructivos y de profundidad, lo que conduce a la osteocondrosis. La osteocondrosis de manera cervical ocurre con mayor frecuencia, ya que el cuello tiene buena movilidad, lo que hace que este departamento sea un daño traumático.

La enfermedad es una de las más comunes entre las enfermedades de la columna vertebral. La osteocondrosis también reduce la edad. Cuando las personas de 40 a 60 años se abordan hace 20 años con quejas sobre el dolor en la espalda, las personas de entre 30 y 40 años se quejarán. Tal cambio desfavorable se asocia con el deterioro de los indicadores de salud, que se debe a un estilo de vida sedentario, obesidad y una calidad nutricional reducida.

La patología no solo se asocia con cambios laterales fisiológicos, sino también con la condición patológica del cuerpo. Los procesos fisiológicos se deben a la aparición de procesos destructivos en el fondo del envejecimiento del cuerpo y el cartílago. Con el tiempo, los cambios naturales desfavorables no parecen estar evitados: los procesos metabólicos están alterados, las reservas de calcio se agotan. Factores patológicos: la destrucción del cartílago y el desgaste de los discos intervertebrales en relación con un estilo de vida poco saludable.

Además, el curso patológico del desgaste de los discos intervertebrales y la osificación del contenido elástico a través del aparato de banda, el desgaste patológico de las vértebras (espondilosa), la prensa (desarrollo del tipo de hernia) y la formación de depósitos de sal de calcio puede ser complicado.

Síntomas de la osteocondrosis de la columna cervical

En las primeras etapas es difícil identificar signos claros de la enfermedad, ya que los síntomas son paroxísticos y, a veces, pasan por completo. El diagnóstico a menudo es difícil en los pacientes que usan analgésicos regularmente. Con una reducción en la sensibilidad al dolor, la enfermedad se disfraza y se hace más difícil diagnosticarla a través de signos externos. Por lo general, el paciente no cree que tenga problemas hasta que la enfermedad llegue a la etapa final. Además del dolor en el cuello y la cabeza, se producen mareos y salto de presión arterial.

Los mareos por la osteocondrosis ocurre regularmente, pero no siempre indica esta enfermedad. Por lo general, este estado se observa con el desarrollo de procesos inflamatorios en los oídos, con calambres de los vasos del cerebro y en el fondo de la vación interna. A veces, tal condición se asocia con enfermedades del sistema cardiovascular, deterioro de la coordinación de movimientos o anemia. Si el paciente tiene regularmente mareos, acompañado de una sensación de ensuciamiento, falta de aire y debilidad, prefiere buscar ayuda médica.

Qué señales en el contexto de los mareos son la razón del Centro de Hospital de Emergencia del paciente:

  1. El polvo del cinturón de hombro superior en un lado, acompañado de una parálisis paralela de los músculos de la cara.
  2. Ataques de migraña, un dolor de cabeza muy fuerte en el fondo del malestar general.
  3. Problemas con la coordinación de los movimientos.
  4. Violación de la conciencia, su pérdida.

Los dolores de cabeza son uno de los signos más comunes e inespecíficos que ocurren en el contexto de la osteocondrosis cervical. La mayoría de las veces, se produce un dolor de cabeza de tensión en las mujeres. Este estado está asociado con una característica del fondo hormonal (exceso de estradiol en el cuerpo en comparación con los hombres) y la debilidad vascular, que también se asocia con el estado hormonal (el aumento de la progesterona relaja los vasos y lo hace menos duradero).

En el caso de la osteocondrosis, se producen dolores de cabeza debido a los calambres frecuentes de los vasos del cerebro, en el fondo de la sujeción de las raíces nerviosas y al aumento de los indicadores de la presión intracraneal. Las apasionales de Atechondrass a menudo se parecen a la presión arterial alta, un IBS o un ataque de accidente cerebrovascular (es importante considerar que cuanto mayor es, cuanto mayor sea el riesgo de patologías).

Si el paciente tiene otras enfermedades asociadas con un deterioro del músculo cardíaco, también se observa dolor en el corazón de los ataques de osteocondrosis. En personas con enfermedades cardiovasculares, un ataque de angina pectoris es típico, comienza la presión arterial, la arritmia y el dolor en el pecho. Si el paciente no mejora cuando usa el medicamento de primeros auxilios y el ataque lleva mucho tiempo, es urgente llamar a una ambulancia para que el paciente sea llevado al hospital al cardiólogo.

Síndrome de dolor para la osteocondrosis

Independientemente de esto, se deben describir las características del síndrome de dolor de la enfermedad. Las sensaciones desagradables no siempre dan como resultado el área occipital o en la cabeza. Hay ataques en los que el dolor en lugares muy diferentes se localiza con más frecuencia. Dolor de garganta a menudo irradia en las manos o los hombros. Diferentes signos de sensaciones desagradables son la aparición de síntomas inmediatamente después de despertar o llevar a cabo movimientos repentinos. Un ejemplo es estornudar o reír. Incluso con reacciones fisiológicas tan leves, puede ocurrir un síndrome de ataque de dolor.

Si la patología no se descuida demasiado, las sensaciones desagradables pronto desaparecerán y los síntomas a menudo van acompañados de un crujido mejorado en las vértebras cervicales. La enfermedad a menudo ocurre en personas con lordosis cervical, una enfermedad fisiopatológica asociada con una mayor flexibilidad en el cuello. Si una persona a menudo levanta la cabeza hacia atrás, esta condición puede ocurrir. Cuanto más progresivo sea el estado patológico, peor es el paciente, ya que el dolor regresa con el tiempo, se intensifica y proporciona una agonía cada vez más poderosa.

Qué sensaciones y signos de dolor son descritos con mayor frecuencia por los pacientes:

  1. El dolor sale de la "profundidad" del cuello.
  2. Al girar la cabeza hacia un lado, se observa un crujido o una fuerte sensación de la galleta.
  3. Cuando se observan sensaciones desagradables, el paciente tiene rigidez en la región del cuello uterino, acompañado de debilidades musculares.

Según las estadísticas, la enfermedad afecta más a menudo 6 y 7 vértebras cervicales. La enfermedad también ocurre en uno de los huracanes del cuello uterino.

Desarrollo de hipertensión arterial con osteocondrosis cervical

Existe una conexión clara entre una determinada enfermedad y el aumento de la presión. Las vértebras cervicales también están penetradas por terminaciones nerviosas y canal vascular. Cuando se calcula en la superficie de la vértebra, se produce el prensado patológico de las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos. Como resultado, el Microspasus ocurre y el paciente tiene un deterioro característico en la fuente.

La hipertensión que ocurre en el fondo muestra diferencias específicas:

  1. El dolor de cabeza persistente y agudo es la característica más característica de Shokh.
  2. Dolor en el pecho al inhalar, síntomas en las extremidades.
  3. Reducción de la sensibilidad en la zona de collar.
  4. La apariencia de presión aguda salta después de la tensión nerviosa, la sobrevoltaje muscular o después de una larga estancia en la pose antálgica.

Causas de osteocondrosis del cuello

En su mayor parte, esta enfermedad se asocia con procesos de envejecimiento natural y la aparición de patologías del sistema musculoesquelético. Vale la pena señalar que no todas las personas en la vejez sufren de osteocondrosis. Por lo general, esta enfermedad supera un estilo de vida sentado con obesidad.

Los factores provocativos que causan patología incluyen:

  1. Un estilo de vida sentado, incluida la hipodinámica.
  2. La ocupación de una actitud desagradable en relación con un estrés largo y estático. Un ejemplo es un largo sentado en el escritorio sin mantener la postura correcta.
  3. Obesidad o exceso de peso corporal. El gran peso no siempre está asociado con depósitos de grasa. A menudo se observa un mayor índice de peso corporal en culturistas o atletas masivos. El peso recomendado no solo se sobrecarga con un desgaste temprano en la columna vertebral, sino también con el desgaste prematuro de la columna, sino también con el sistema cardiovascular.
  4. Estrés crónico en relación con la sobrecarga nerviosa.
  5. Anteriormente, las lesiones en la cabeza o el cuello sufrieron heridas.
  6. Hipotérmico local: sopla tu cuello.
  7. La presencia de un proceso autoinmune patológico en el cuerpo, que influye negativamente en la condición del cartílago y el tejido óseo. Los ejemplos son la artritis reumatoide que conduce al desarrollo de enfermedades como Shokh.
  8. La presencia de anomalías congénitas en la estructura de la columna de cartílago.

La presencia de esfuerzo físico conferencias, nutrición adecuada y rechazo de los malos hábitos es la mejor manera de minimizar el deterioro asociado con la osteocondrosis.

Etapas de desarrollo de la enfermedad

Hay varias etapas del desarrollo del estado patológico en relación con la aparición de síntomas de osteocondrosis:

  1. La etapa preclínica es la primera. En la fase inicial, es difícil notar signos de la enfermedad porque todavía no hay síntomas específicos. Lo único que un especialista experimentado puede notar es la suavidad de la lordosis del cuello uterino. Como resultado de un cambio tan leve, es posible síntomas mínimos con un cambio de cuello afilado a un lado. Con el tiempo, pueden ocurrir tensiones, dolor en la región lumbar y los músculos de la espalda, ya que la zona cervical a menudo tira de la columna lumbar. Si el paciente tuvo suerte en una etapa temprana y se encontró la osteocondrosis, puede salir con un cambio en la nutrición y la corrección del estilo de vida para que la patología no progrese más. Los pacientes a menudo ignoran esta etapa porque los síntomas rara vez causan cambios significativos en el cuerpo.
  2. La segunda etapa ocurre cuando la conclusión preclínica se ha ignorado con éxito. Por lo general, hay signos de inestabilidad de la región del cuello uterino en este momento. En esta etapa, el paciente ya está preocupado por el síndrome de dolor. Las sensaciones desagradables a menudo se dan a las manos de la correa del hombro superior. El dolor con tendencias agudas y faros se puede sentir más. Dado que ya tiene lugar una disminución patológica de la distancia entre los discos intervertebrales, las terminaciones nerviosas se capturan, lo que conduce al desarrollo de un síndrome neurológico en el paciente. Como resultado, el paciente tiene síntomas simultáneos, que incluyen un mayor cansancio, rendimiento reducido, distracción y dolor de cabeza.
  3. El tercer grado. En esta etapa, el síndrome de dolor se vuelve aún más pronunciado que antes. Se vuelve imposible ignorar ese dolor, por lo que incluso los pacientes más persistentes ya están obligados a consultar a un médico para hacer un diagnóstico apropiado. El dolor a menudo irradia en las extremidades y hombros, y por la mañana hay debilidad en las manos. Una enfermedad simultánea puede ocurrir en esta etapa: una hernia del disco intervertebral. Por la mañana, el paciente siente una fuerte rigidez, lo que también indica un deterioro en la movilidad de la región del cuello uterino. Se observan mareos y debilidad severa en los pacientes.
  4. TerminalSteocondrosis, cuarta etapa. La destrucción de los discos intervertebrales se observa en esta etapa. Las rodajas en sí se reemplazan en el momento del tejido conectivo. Un proceso patológico mejorado ya puede influir en otros segmentos de la columna vertebral, incluida la industria torácica y lumbar. La calidad de vida sufre mucho en tales pacientes (la coordinación de los movimientos empeora, el dolor de cabeza y los mareos se vuelve insoportable, también aparece el ruido en los oídos, otros trastornos graves, trastornos vasculares, problemas con el sistema respiratorio.

Síndromes que ocurren con la osteocondrosis cervical

El peligro de los síntomas no tratados es un mayor progreso. Si el paciente continúa ignorando la patología, ocurren varios tipos de síndromes: complejos de síntomas. Hay tales tipos:

  1. Fiebres o vértebras.
  2. Arteria de antecedentes.
  3. Cardial o cálido.
  4. Síndrome de Rook.

La combinación de estos signos a menudo se convierte en la imagen general de la manifestación de la osteocondrosis.

El síndrome vertebral a menudo se desarrolla. En el paciente, la movilidad de la columna cervical se altera con el tiempo. Primero, la rigidez ocurre después del despertar. La patología estará constantemente presente en el futuro. El dolor también aparece cuando se trata de girar el cuello hacia un lado. Algunos deterioros también se establecen en los rayos X. Un rasgo característico del síndrome de vértebra es la presencia de todos los signos anteriores. Si no hay señal, esta es una excepción o axioma. La complejidad del diagnóstico es que el síndrome vertebral a menudo se confunde con otras enfermedades inflamatorias de la región del cuello uterino: miositis, lesiones y estiramientos.

El síndrome de la arteria vertebral se asocia con el proceso arterial patológico, que ocurre cuando se compresión. Si falta el flujo sanguíneo debido a una superposición parcial de arterias vertebrales en el área del cuello, ocurren las siguientes complicaciones del signo:

  1. La insuficiencia del flujo sanguíneo venoso se manifiesta en tales signos: la apariencia de ruido en los oídos, mareos, saltos de presión, vómitos o náuseas.
  2. La aparición de irritación de los extremos nerviosos, que se manifiesta a través de migrañas o dolores de cabeza severos. A menudo, se puede registrar una sensación de sordera o vista de visualización temporal a través de un ojo en un paciente.
  3. Hambre de oxígeno debido a arterias prensadas. El paciente tiene signos de hipoxia: falta de aliento, angustia, desmayos, mareos y debilidad con el estrés físico más bajo.

Un estado similar también es característico de la aterosclerosis y la oncología.

Además, los síntomas de la osteocondrosis de la columna cervical se caracterizan por el desarrollo del síndrome de acuerdo con el tipo cardíaco. El paciente tiene signos de un trastorno del músculo cardíaco. Muchos signos pueden parecerse a un ataque cardíaco o una enfermedad coronaria. Durante el deterioro, el paciente siente ardor y presionando en el músculo cardíaco, debilidad, falta de aliento y un aumento en los ataques de taquicardia. Para excluir el síndrome cardíaco en el contexto de la osteocondrosis, debe tener un eco del corazón, EKG. Si no hay signos de trastornos del corazón, este es un síndrome cardíaco que ha surgido debido al hecho de que continúa la osteocondrosis de la columna cervical.

El síndrome de Rooser está asociado con las principales enfermedades: bastardos en el área de la columna vertebral y las extremidades. La razón es la transmisión del extremo nervioso. Durante el tiempo de deterioro, el paciente debe observar el reposo en cama y usar analgésicos. La patología se trata utilizando fármacos neurotrópicos. La prevención de convulsiones tiene como objetivo mejorar la circulación sanguínea, la implementación de fisioterapia y fisioterapia. El síndrome del rotor es peligroso para las complicaciones. Si incluso un pequeño nervio está completamente atrapado, esto se ve obstaculizado con la inmovilización de las extremidades y un deterioro de la inervación en los dedos, las manos.

Diagnóstico de osteocondrosis del cuello

Para determinar la patología, debe comunicarse con el terapeuta. El médico realiza un primer examen, llena la tarjeta del hospital del paciente y envía al paciente a un especialista estrecho: un traumatólogo o un neurólogo. Luego, el médico examina al paciente, creando un diagnóstico primario durante el examen, que debe confirmarse mediante pruebas de laboratorio.

Qué métodos de diagnóstico se recomiendan para sospecha de la osteocondrosis del cuello:

  1. X -ray. Esta es una opción rápida y general para la investigación inicial que es necesaria para evaluar la condición del sistema óseo del paciente en la columna distante. Si el paciente tiene osteocondrosis, se reduce la distancia en el área molesta de la columna vertebral.
  2. Para averiguar un diagnóstico específico, puede llevar a cabo imágenes de resonancia magnética. La resonancia magnética es el método de diagnóstico más preciso. El dispositivo tiene en cuenta tanto las estructuras óseas como el cartílago, los tejidos blandos. Puede notar trastornos: nervios atrapados, la etapa de la orilla de la banda y el grado de desarrollo de la osteocondrosis.
  3. Tomografía por computadora. El método de investigación es adecuado si no hay sospecha de la presencia de Schwandebebralernie.
  4. Ultrasonido -escaneo duplex. Si el paciente de la sangre venosa se ve afectada, se lleva a cabo este tipo de estudio. Si hay obstáculos físicos, este tipo de diagnóstico ayuda a identificarlo.

Tratamiento de la osteocondrosis cervical

El tratamiento de la osteocondrosis del cuello de la columna vertebral tiene como objetivo eliminar los síntomas. No hay una forma radical de devolver el desarrollo de la patología. Debe entenderse que el tipo de enfermedad se encuentra no solo en el desarrollo patológico, sino también en la destrucción degenerativa fisiológica natural.

Tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical con medicamentos

La terapia de medicina es la mejor manera de reducir el dolor en un ataque de dolor. Típicamente, los medicamentos para el tratamiento de la osteocondrosis se prescriben sobre la base de los síntomas:

  1. AINE o analgésicos. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides son adecuados para detener un ataque de dolor de cabeza, que se observa más a menudo en las mujeres. El nombramiento de una determinada droga depende de las causas del dolor. Un ejemplo de una mujer tiene dolor de cabeza debido al espasmo vascular, se anuncian analgésicos o antiespasmódicos. Si el dolor ocurre en el cuello y se acompaña de inflamación, se requieren AINE con un efecto antiinflamatorio pronunciado. Es mejor aclarar el nombre comercial específico para el médico tratante.
  2. MUSORELAXANTES. Estos medicamentos son efectivos en el tratamiento de enfermedades similares asociadas con la destrucción o el daño del tejido de los huesos de Cerry. Dichas enfermedades incluyen hernia, plomo y patologías reumatoides. Estudios recientes muestran que los relajantes musculares no solo tienen un efecto relajante, sino también de manera efectiva. Se prescribe un grupo de medicamentos debido a la espasticidad muscular excesiva en relación con su sobrecarga, que se creó en el fondo de la osteocondrosis. Estas drogas prácticamente no influyen en la actividad del sistema nervioso central para que puedan tomarse durante el día. El curso de la terapia demora aproximadamente 4 semanas.
  3. B -vitamina B Los agentes de inyección combinados de las vitaminas B1, B6 y B12 en dosis grandes muestran un efecto analgésico si el síndrome de dolor es causado por las raíces nerviosas. Se requiere un curso largo en combinación con analgésicos. En el caso de los ataques de deterioro, es aconsejable ver el descanso de la cama para descargar la zona de dolor en la medida de lo posible. Dentro de 2-3 semanas, la medicación de inyección se utilizará de acuerdo con las instrucciones y luego beberá tabletas durante 1-2 meses. 
  4. Condroprotectores. Dichos medicamentos son necesarios en presencia de procesos degenerativos en el cartílago. Si los efectos destructivos mejorados ya han comenzado, no se eliminan. El uso a largo plazo de las formas de inyección de medicamentos ya no puede retrasar la regresión de la destrucción del cartílago. El tiempo de uso mínimo es de 3-4 meses.
  5. Ingredientes activos de hipoteno. Si el paciente regularmente tiene palitos de presión en la dirección de la escalada, use medicamentos que reduce la presión sistólica y diastólica. Los medicamentos son cuidadosamente y solo recetados por un médico. Los bloqueadores de TYTA o los bloqueadores del canal de calcio generalmente se prescriben.
  6. Sheatant. Se requieren agentes de sedding si se producen trastornos neurológicos en el contexto de los trastornos autónomos. Ejemplos son las convulsiones de ansiedad, insomnio o trastornos del sueño. Las versiones de siembra son adecuadas en las fases iniciales. En caso de trastornos graves, se recetan medicamentos recetados.
  7. Antihyxantes. Es necesario si el paciente sufre de una ligera enfermedad cardíaca en relación con la falta de aire.
  8. Preparaciones de calcio y vitamina D3. Para apoyar el festival óseo en presencia de procesos degenerativos activos, es necesario tomar complejos minerales. El calcio es el material de construcción necesario sin que los huesos sean porosos y rotos. D3 es una vitamina sin la cual la asimilación normal del calcio es imposible. En combinación, estas sustancias fortalecen bien el tejido óseo. También es útil beber otros minerales regularmente para apoyar la salud del sistema musculoesquelético silicio, azufre, zinc, magnesio y boro.
  9. Complejos minerales de vitaminas. Además de aditivos especiales, es necesario tomar polivitaminas estacionales para mantener la salud general del paciente. Tome los complejos 2-3 veces al año con descansos durante 1-2 meses.
  10. Medios externos. Para poner el estado del cuello en orden, si siente rigidez, puede usar ungüentos de calentamiento o terapéuticos que ayuden a mejorar el suministro de sangre. Es precisamente en algunos ungüentos sanar una sensación de rigidez constante, pero el uso de una pequeña cantidad de remedios externos antes de acostarse hace que sea más fácil obtener la condición por la mañana.

Métodos conservadores de terapia

En el período de recuperación, una persona con osteocondrosis debe apoyar el cuerpo utilizando métodos de tratamiento conservadores:

  1. Gimnasia terapéutica. Los ejercicios especiales con ejecución regular mejoran la movilidad común y aceleran temporalmente la circulación sanguínea. El paciente se siente mejorado con el tiempo. La regla principal de la terapia de entrenamiento es la regularidad y la consecuencia de las acciones. Si realiza lecciones deportivas todos los días, los músculos del cuello están disponibles en tono, lo que alivia significativamente la carga de la columna vertebral.
  2. Masaje. El proceso se lleva a cabo después de un tiempo agudo para mejorar el flujo sanguíneo y relajar los músculos. El efecto de contacto está bien combinado con el curso de los relajantes musculares, lo que potencia el efecto de los medicamentos. Con la exposición física de los dedos, la temperatura local en los músculos cálidos aumenta, lo que mejora el flujo sanguíneo. El masaje conduce a relajar las secciones sujetas de la parte posterior.
  3. Métodos de fisioterapia. El tratamiento de hardware tiene como objetivo mejorar el flujo sanguíneo en el área dañada. Utilizando dispositivos y exposición al campo de electricidad o magnético de baja frecuencia, se administra medicamentos a través de la piel. Estos remedios están bien absorbidos sin lograr un efecto sistémico. Ejemplos de magnetoterapia procesal, electroforesis, efecto láser, terapia de onda de choque.

En un caso descuidado, si la terapia conservadora es ineficaz, se le ofrece al paciente llevar a cabo intervenciones quirúrgicas. El método de terapia radical en particular es efectivo en presencia de hernia o protuberancias si hay enfermedades simultáneas de la columna que agravan la situación. Las indicaciones para la operación son la pérdida de sensibilidad a las extremidades, dolor insoportable.